top of page

¿ESTÁ PRESENTE ALGUNO DE ESTOS CUATRO JINETES DEL APOCALIPSIS EN TUS RELACIONES AFECTIVAS?

  • Jacqueline Tello
  • 9 feb 2018
  • 3 Min. de lectura

Como psicóloga, yo diría que estos cuatro jinetes son capaces de minar cualquiera de nuestras relaciones afectivas cercanas: esposos, padres-hijos, hijos-padres, hermanos, amigos…, por eso es importante revisar qué tanto están presentes estos jinetes en nuestras relaciones, para poder intervenir a tiempo y generar un cambio, antes de minar y destruir nuestras relaciones, a los demás y a nosotros mismos.

John Gottman, investigador de las relaciones de pareja y matrimonio, identificó cuatro conductas en las relaciones de pareja que, según sus investigaciones, predicen con un 90% de exactitud, el que una pareja se separe. Él ha llamado a estas cuatro conductas “Los cuatro jinetes del apocalipsis”. Pienso que este concepto de Gottman se puede aplicar a cualquier relación afectiva cercana.

EL PRIMER JINETE QUE PROPONE GOTTMAN ES LA CRÍTICA. Aquí nos referimos a esa crítica que ataca a la persona: “Eres un…idiota…desconsiderado…egoísta…tonto… bruto…no te importa nadie…”. En lugar de expresar nuestra molestia por alguna conducta o hecho –lo cual es completamente válido-: “Me molesta cuando…”, “Me preocupé porque… yo pensé…” “Cuando tú… yo creo…”, atacamos a la persona, haciendo que se sienta herida, dolida, rechazada, atacada… Aprender a asumir nuestros propios sentimientos y pensamientos frente a la conducta o el comportamiento de la otra persona es todo un trabajo importante a realizar. Si solemos hacer estar críticas destructivas, estamos constantemente dañando al otro, minando la relación que tenemos con él o ella, ya sea tu esposo, tu hijo, tu madre, tu amigo… esas heridas en una relación son muy difíciles de sanar.

EL SEGUNDO JINETE ES EL DESPRECIO: Burlas, ridiculizarle, hacer comentarios para que se sienta tonto o inferior, imitaciones con propósito de mofarte, comentarios de superioridad ante el otro, miradas de desprecio, insultos, dejarle mal ante otros… son algunas de las conductas más destructivas en una relación afectiva. Si siempre estamos haciendo sentir al otro como inferior, y este otro es una persona supuestamente importante en tu vida: tu esposo/esposa, padre, madre, hijo, amigo… estamos llevando esta relación a un punto de quiebre del que es difícil volver.

EL TERCER JINETE PROPUESTO POR GOTTMAN ES LA DEFENSIVIDAD; él mismo la define como “buscar excusas y no aceptar la responsabilidad de nuestra conducta”. Estar siempre a la defensiva es hacerse la víctima y no aceptar nuestra responsabilidad, restarle importancia a lo que el otro te expone, darle la vuelta a la situación y tratar de responsabilizarle por tu conducta, por lo que hiciste o dejaste de hacer. En lugar de pedir perdón o explicar nuestra conducta, nos molestamos y reaccionamos defensivamente; e incluso culpamos al otro de lo que es nuestra responsabilidad. Entonces, ante una queja del otro, no podemos escuchar, aceptar y dialogar, sino que nos enfadamos, le restamos importancia, nos justificamos y terminamos achacándole la responsabilidad de los hechos al otro. Eso puede pasar entre esposos, padres e hijos, hermanos, pienso yo que en cualquier relación afectiva cotidiana, importante de nuestra vida.

Y EL ÚLTIMO JINETE DEL QUE HABLA GOTTMAN ES LA RETIRADA EMOCIONAL. Retirarse emocionalmente es poner un muro, cortar, evadir, evitar… No le escuchas, no le miras, no le hablas, te desconectas; estás allí pero no estás; y toda tu relación con esa persona está mediatizada por un muro, completamente cerrado. La relación está ya tan dañada que buscas retirarte emocionalmente, empeorando así la situación. Pues sabemos que los conflictos, por más difíciles que sean, sólo pueden resolverse afrontándolos. Y si no podemos solos, debemos buscar ayuda para hacerlo, antes de terminar de destruir esa relación afectiva cercana, importante en nuestra vida.

Entonces, si encontramos que alguno de estos jinetes está minando alguna relación importante en nuestra vida, manos a la obra, a trabajar. Será trabajoso y duro abocarnos a esta tarea, y definitivamente necesitaremos ayuda para ello, pero… se trata de relaciones importantes en nuestra vida, parte de nosotros mismos, por lo que iniciar un proceso de cura de nuestra relación, nos curará también a nosotros y nos permitirá tener una vida más plena.

Lo estupendo es que todo en esta vida, con el suficiente esmero y deseo, se puede aprender… y estos aprendizajes nos llevan a crecer como personas, recuperar la esperanza y ser más felices. Hace falta dos que quieran, para lo cual uno debe empezar, y con la ayuda necesaria, otra puede ser la historia… ¿Te animas?


 
 
 

Comments


bottom of page